Nombre del proyecto
Huerta agroecológica para la soberanía alimentaria la dignidad y la vida de los firmantes de paz en Baraya Huila, Finca El Vaticano
Presentación
La asociación Asoagrec hace parte de la federación Unión campesina por la paz conformada por 84 familias de las cuales 58 hacen parte del proceso de reincorporación personas que firmaron el acuerdo de paz del año 2016 entre el estado colombiano y las distintas fuerzas armadas revolucionarias de Colombia FARC-EP, ellos meses atrás fueron beneficiarios de la reforma rural integral del gobierno del presidente Gustavo Petro y les fue asignada la finca El Vaticano que se conforma de 1300 hectáreas de las cuales cerca de 900 son óptimas para producción agro nómica y pecuaria.
La finca está localizada en el municipio de Baraya huila a una distancia de una hora y media de la ciudad de neiva en este lugar se proyecta la implementación de cultivos para la producción de alimentos y ganadería caprina y bovina también cerdos peces cultivo de abejas para miel y la protección forestal del bosque para el agroturismo.
A pesar de las bondades de la finca la misma carece de suficiente agua para la producción de alimentos existen fuentes de agua subterráneas y también algunas fuentes hídricas alrededor de la finca, pero requieren la adecuación de un sistema de riego para poder generar los procesos agroalimentarios y comunitarios que allí se requieren.
Es por ese motivo que se desarrolló este proyecto para empezar a estimular el trabajo comunitario y la producción de alimentos a partir de una huerta comunitaria agroalimentaria para la soberanía de las familias que se encuentran en este proceso.
Objetivo del proyecto
Objetivo general:
desarrollar estrategias de seguridad alimentaria a partir del trabajo comunitario y colaborativo de los integrantes de la finca El Vaticano en la construcción de una granja ecológica en el municipio de araña
Objetivo específico:
implementar un sistema alternativo de riego que permita la captación de agua y distribución de la misma en la huerta agroecológica del Vaticano.
Objetivo específico:
impulsar actividades de trabajo comunitario y colaborativo alrededor de la granja agroecológica en la finca El Vaticano con las familias de los firmantes de paz.
Suma total del proyecto financiado: 3000 Euro
Justificación
La seguridad alimentaria parte de la producción de alimentos que permitan no solo la producción de comida sino también la generación de prácticas comunitarias y colectivas que desarrollen habilidades y capacidades en las poblaciones y las familias para generar formas de buen vivir y desarrollo alternativo.
Es por este motivo que se propone implementar una puerta agroecológica en la finca El Vaticano donde se empiezan a desarrollar aprendizajes alrededor de la producción de alimentos y se experimente con el cultivo de algunas especies que permitan a corto plazo generar rentabilidad para las familias en materia de aprovechar verduras que sirvan para el consumo propio y la circulación local de estos productos.
Aunque ya se cuenta con la tierra que fue parte de la reforma rural integral entregada a los firmantes de paz estas tierras requieren una importante inversión para la adecuación de riego que permita contar con el recurso hídrico para los proyectos agroalimentarios. Es así que se propone a la fundación Raschke la implementación de una iniciativa que permite el desarrollo comunitario y agroalimentario a partir de un modelo a pequeña escala para el riego y el abastecimiento del agua desde sus fuentes hídricas hasta el lugar de la huerta que carece en estos momentos de los mecanismos para poder generar el riesgo adecuado que permita el cultivo de los alimentos.

