Nombre del Proyecto

Actividad Deportiva y Recreativa como medios de construir Tejido Social para la Paz Territorial

 

Organizcación

Fundación Social Paz y Esperanza

 

Información del proyecto

El municipio de Algeciras en el departamento del Huila en el sur de Colombia es una región que ha sido bastante afectada por el conflicto armado. Fue un bastión de las FARC que firmó la paz con el gobierno colombiano en 2016. A pesar del acuerdo de paz, todavía hay conflictos allí y por ejemplo varias masacres este año. Además de los proyectos para reincorporar a los excombatientes de las FARC a la vida civil, existen otros proyectos de la sociedad civil para pacificar la región. Esto incluye la “Fundación Social Paz y Esperanza” con su proyecto “Actividad Deportiva y Recreativa como medios de construir Tejido Social para la Paz Territorial”. Hay dificultades, especialmente en tiempos de COVID19, con la financiación del proyecto. Dado que el proyecto es importante para promover actividades lúdicas y deportivas en el tiempo libre y para animar a los niños y jóvenes a utilizar su tiempo libre de forma adecuada, para prevenir situaciones de riesgo como el reclutamiento forzoso o para minimizar el consumo de sustancias, apoyaremos el proyecto.

La práctica deportiva es vital para el pleno desarrollo de los jóvenes, alimentando su salud física y emocional y desarrollando contactos sociales valiosos. Es decir, el deporte puede trascender barreras que dividen a las sociedades, lo que lo convierte en una poderosa herramienta para apoyar la prevención de conflictos y los esfuerzos para construir la paz (Deporte para el Desarrollo y la Paz).

 

Importe de dinero

1700 Euros

 

Período de ejecución

Desde finales de 2020 hasta 2021

 

Objetivo general

Promover y recuperar espacios y escenarios deportivos con actividades lúdicas, recreativas y deportivas en el municipio de Algeciras con miras a fomentar en los niños, niñas y jóvenes el buen uso del tiempo libre, como estrategia para prevenir situaciones de riesgo tales como reclutamiento, forzado y/o consumo de sustancias psicoactivas.

 

Objetivos específicos

Fomentar jornadas lúdicas recreativas, para la utilización del tiempo libre tendiente a mejorar el bienestar de las comunidades en cuanto a su desarrollo emocional.

Promover el deporte competitivo como: futbol como las actividades deportivas sean vista como una alternativa de proyecto de vida y/o promover talentos.

Implementar actividades deportivas, recreativas y para la población infantil, juvenil adulto mayor como parte de su desarrollo integral.