Informe de uso de fondos – Jinotega

Introducción

Cuidando el don más preciado. La vida.

Garantizar el bienestar de aquellos que no fueron tan favorecidos en la vida con el privilegio de tener una familia que les cuide y desprovistos de todo tipo de bien material que les permita vivir con dignidad en estos años de vejez. Sin embargo; trabajaron y fueron parte del desarrollo de un país dando su trabajo en diferentes áreas donde en su tiempo no fueron sujetos de prestaciones que les asegurara el derecho a una pensión del seguro social que jamás cotizaron, quizá por ignorar sus derechos fueron sujetos de explotación.

Nuestra misión es procurarles la atención a sus necesidades básicas físicas, materiales y espirituales donde abarcamos la parte emocional y afectiva de los abuelitos. Encontrar fuentes de apoyo que nos permitan darles mejores condiciones, para nosotros es encontrar la Misericordia de Dios que pone amor en los corazones y la capacidad de desprenderse de lo propio para favorecer a las personas que más lo necesitan.

Agradecemos de corazón este aporte que para nosotros ha significado las siguientes mejoras:

1. Creación del portón de acceso y verja de seguridad para el ingreso de camillas a la hora de realizar traslados al hospital, asegurando más eficiencia en el tiempo de traslado y atención. Y además garantizar un espacio seguro para los abuelitos.

2. Pago por la elaboración y colocación del portón o verja de seguridad.

3. Construcción de un espacio techado y embaldosado para que los abuelitos tengan un espacio seguro para realizar actividades recreativas en tiempos que el clima no es favorable para estar en el salón o en el área abierta ya sea por lluvia o demasiado sol en verano.

4. Compra de seis inodoros y lavamanos que serán instalados cuando hayamos reunido los fondos para el pago de instalación.

5. Compra de materiales para el mejoramiento de los techos de pasillos de acceso a las diferentes áreas pendiente su instalación mientras se reúnen fondos para el pago del proceso.

6. Se pagó aproximadamente el 20% de la mano de obra del área nueva embaldosada y techada.

Resumen del proceso

11 de Noviembre se apertura la cuenta en BAC con C$ 2,500 Dos mil quinientos córdobas netos y se envía la información de la cuenta al Señor Christian.

20 de Noviembre se reciben los fondos en la cuenta por un monto de C$ 212,543.68 Doscientos doce mil quinientos con 68 centavos de córdoba.

25 de Noviembre se realiza la primera compra para la construcción del a verja solicitado por Cruz Blanca para facilitar la entrada de camillas a las habitaciones en casos de emergencias.

9 de Diciembre se concluye la construcción de la verja.

Entre el 10 y el 26 de Diciembre se realizaron las demás compras según se iban requiriendo.

El día 15 de Diciembre se inició el proceso de preparación del terreno para el área techada y embaldosado.

El día 15 de enero ante el avance de la obra se hace el primer pago con lo que quedó disponible después de la compra de los materiales y pago de la verja y con esto se concluye el uso del monto depositado por la Fundación.

Al momento del informe está casi concluida la obra de techo y piso. Espacio importante para la recreación y esparcimiento de nuestros abuelitos.

Estaremos buscando la forma de avanzar con el cambio de los servicios sanitarios y el techo de los

pasadizos.

Nuestro profundo agradecimiento.

Informe de uso de fondos – Jinotega